Níquel Y Sus Aleaciones
Níquel Puro y Níquel-Cobre
Característica
El grupo de consumibles para Níquel puro, tienen las siguientes aplicaciones:
Tanques y depósitos, tuberías e intercambiadores de calor, en plantas químicas para la producción de sal, cloración y evaporación de sosa cáustica.
Consejos de soldadura:
Las aportaciones de níquel puro dan un baño muy denso lo que puede llevar a cordones irregulares que pueden requerir operaciones de acabado intermedias. No es necesario el precalentamiento y la temperatura entre pasadas deberá ser de un máximo de 150º C. El PWHT no es requerido.
Los consumibles Níquel-Cobre, proporcionan una aleación tipo Alloy 400. las aplicaciones más usuales, son: Tanques y depósitos, tuberías e intercambiadores de calor, evaporadores, offshore, marina, química, petroquímica e ingeniería en plantas energéticas
Hilo para proceso MAG según: EN ISO 135 / AWS GMAW | |||||
---|---|---|---|---|---|
Producto | Ficha Técnica | EN ISO 18274 | AWS A 5.14 | Gas | M.Aportación |
Codemig Ni2Ti | C20156F1 | S Ni 2061 | ER Ni1 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Codemig 65NiCu | C20156C1 | S Ni 4060 | ER NiCu-7 |


Aleaciones base Níquel, Inconel(*) y Hasteloy(*)
Características:
En este grupo de consumibles de base Ni, distinguiremos dos grupos:
Los denominados *Inconel (67, 625 y 690) y la familia de los Hastelloy(*) (C276, C22 y B2). Estas aleaciones que podemos considerar las súper aleaciones, ya que tienen un excelente comportamiento tanto en criogenia (-269ºC ),como en muy altas temperaturas (1000ª C), así como un excelente comportamiento ante ambientes muy corrosivos. Igualmente y dentro de la familia de Inconel(*), la aleación de aportación “67”, es excelente para uniones disímiles de aceros refractarios con otros tipos de aceros o base níquel (ver apartado de soldaduras disimilares).
Aplicaciones más usuales:
En la serie Inconel, además de las soldaduras disímiles, se emplean en la soldadura del 3%, 5% y 9% de Ni en depósitos criogénicos que trabajan a -100º C, componentes de hornos, resistencias, en bombas, válvulas, en equipos en plantas petroquímicas y generadoras de energía, etc.
La serie Hastelloy, por su gran resistencia a la corrosión ácida como el hidroclorídrico, hidrofluorídrico, sulfúrico, fluorídrico, etc. Se aplica en, tuberías, depósitos, bombas, válvulas, en equipos en plantas de proceso químico, etc.
Consejos de soldadura:
En ningún caso es necesario el precalentamiento. Las temperaturas entre pasadas, podrán variar en función de las aplicaciones en el caso de los Inconel se recomienda consultar o pedir la correspondiente ficha técnica. En los Hastelloy, será necesario controlar todas las aleaciones por debajo de los 100º C.