Bienvenidos a nuestro sitio web, donde nos enorgullece ofrecer información completa y detallada sobre el electrodo de tungsteno, sus características y las variedades disponibles en el mercado. Como expertos en el campo de la soldadura ,estamos comprometidos en brindarle el conocimiento necesario para que pueda tomar decisiones informadas al elegir los mejores materiales para sus proyectos.

¿Qué es un electrodo de tungsteno?

El electrodo de tungsteno es una pieza fundamental en los procesos de soldadura por arco, especialmente en la soldadura TIG (Tungsten Inert Gas). Se utiliza como conductor de corriente y genera el arco eléctrico que funde el material base y el metal de aporte, creando la unión deseada. Su alta resistencia al calor y su excelente conductividad eléctrica lo convierten en una elección popular en numerosas industrias.

Características del electrodo de tungsteno

El tungsteno es un metal refractario con un punto de fusión extremadamente alto, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones de soldadura que requieren altas temperaturas. A continuación, detallaremos las principales características de este versátil electrodo:

Resistencia al calor Conductividad eléctrica Baja tasa de desgaste Excelente estabilidad
El tungsteno posee una resistencia excepcional al calor, lo que permite trabajar a altas temperaturas sin comprometer su integridad estructural La alta conductividad eléctrica del tungsteno garantiza un arco estable y una transferencia eficiente de corriente eléctrica durante el proceso de soldadura. Los electrodos de tungsteno tienen una tasa de desgaste reducida, lo que significa una mayor vida útil y una menor frecuencia de reemplazo.
  1. Estos electrodos exhiben una excelente estabilidad durante la soldadura, lo que permite una mayor precisión en la aplicación del metal de aporte.

Variedades de electrodos de tungsteno

Existen diferentes variedades de electrodos de tungsteno, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas en diferentes aplicaciones de soldadura. A continuación, mencionaremos las más comunes

Electrodos de tungsteno puro
(WP)
Electrodos de tungsteno con óxido de circonio (WCe) Electrodos de tungsteno con torio
(WT)
Electrodos de tungsteno con lantano (WL)
El tungsteno posee una resistencia excepcional al calor, lo que permite trabajar a altas temperaturas sin comprometer su integridad estructural Estos electrodos tienen una adición de óxido de circonio, lo que mejora su capacidad de emisión de electrones y estabiliza el arco eléctrico. Estos electrodos contienen una pequeña cantidad de óxido de torio, lo que les confiere una mayor facilidad de encendido y mayor estabilidad del arco. La adición de lantano mejora la capacidad de encendido y proporciona una mayor vida útil en comparación con los electrodos de tungsteno puro.

El electrodo de tungsteno sin torio ha ganado popularidad como una alternativa segura y no cancerígena en la industria de la soldadura. A medida que se han identificado los riesgos asociados con el uso de electrodos de tungsteno toriados, la demanda de electrodos sin torio ha aumentado significativamente. En este artículo, exploraremos las ventajas de los electrodos de tungsteno sin torio, su aplicación en diferentes industrias y las razones por las que son considerados una opción más segura.

Salud

Los electrodos de tungsteno MultiStrike® se han desarrollado pensando en la salud y la seguridad del usuario final.

Trazabilidad

Los electrodos de tungsteno para soldadura  MultiStrike®Tungsten no toriados han revolucionado la industria con su capacidad para mejorar el rendimiento y la durabilidad en una amplia gama de aplicaciones.

Usabilidad

Los electrodos de tungsteno MultiStrike® pueden utilizarse para la soldadura de aceros y aleaciones con técnicas de corriente continua, así como de aluminio con técnicas de corriente alterna, y proporcionan un rendimiento estable en el rango de corriente de 0 a 300 amperios. Proporciona un número de cebados de arco hasta 10 veces superior al de los electrodos convencionales de tungsteno toriado al 2% en condiciones idénticas.