La undécima edición de metal Madrid celebrada los días 26  y 27 de septiembre, fue capaz de reunir a más de 9.000 profesionales en Ifema. Durante estas dos jornadas de feria líder del sector industria fue escaparate de la innovación industrial, donde la digitalización y la tecnología ocupan un lugar fundamental.

Esta edición ha marcado un punto de inflexión en el crecimiento del evento, que ahora organiza Easyfais, con un aumento del 30%  respecto al año pasado, tanto en número de expositores ,como de visitantes, con más de 550 empresas expositoras y total de 9.000 visitantes profesionales que acudieron al evento.

MetalMadrid que incluye los salones de Robomática y Composite Spain ,fue inaugurada por  Clemente Gonzales Soler, presidente del comité ejecutivo de Ifema, además de fundador máximo directivo de Alibérico, y por Alejandro Halffter, secretario general de la cámara de comercio de Madrid, junto a ellos María José Navarro, directora general  de Easyfairs Iberia, y Oscar Barranco, directo de metal Madrid, realizaron un recorrido visitando los principales stands de lo mas de 550 que componen esta muestra ubicada en los pabellones 2 y 4 de la feria de Madrid,

María José Navarro expreso su satisfacción como responsable de la puesta en marcha de esta edición de MetalMadrid, por incrementar en  100 expositores la cifra del pasado año, crecimiento que se debe principalmente al auge del sector en nuestro país y a la apuesta constante que Easyfairs hace por la innovación

Por su parte, Clemente Gonzales soler destaco la importancia que estas ferias profesionales tienen ya que son dinamizadores de la actividad empresarial, e impulsores de la capacidad de las industrias, sin olvidar su papel fundamental como espacios de negocios, conocimiento e inteligencia.

Los últimos avances industriales

Más de 550 empresas expositoras de todas las comunidades autónomas de España, así como de diferentes países  de la unión europea se dieron cita en los tres salones

MetalMadrid Robotica  y CompositeSpain.

Entre los últimos avances que se pudieron encontrar en el evento, destacan los presentados por Fuchs que, coincidiendo con su 50 aniversario en España, presento la tecnología más avanzada para cada una de sus principales especialidades en la industria metalmecánica; el grupo Hoffnab y sus soluciones integrales ;Schunk, con sus sistemas de agarre y tecnológica de sujeción o Trumpf  que cumple 30 años desarrollando tecnología láser.

Metal Madrid destacó asimismo por la apuesta y fuerte presencia de startups ,como Proglove, que presenta su guante inteligente para la logística más rápida, segura y ágil, o Semantic Systems que ofrece a los profesionales que se acerquen a su stand las herramientas para adentrarse en la era digital y convertir las organizaciones de hoy en negocios más productivos, eficientes y globales.

Bloques de conferencias

Esta undécima edición contó con 2 salas de congresos y más de 40 ponentes, que fueron punto de conocimiento, donde compartir experiencias en la innovación y transformación digital, así como de presentación de casos de éxito. La primera jornada estuvo protagonizada por los bloques de Connected Manufacturing, Composite y Addtive Engineering, donde se pusieron de relieve los avances tecnológicos en los nuevos materiales , más respetuosos con el medio ambiente, o las tecnologías disruptivas que están presentes en la realidad de nuestra industria.

En el bloque Composite Engineering se contó con la presencia de empresas como Talgo, Ferrer Dalmau, Eurencat o Aimplas, que explicaron cómo han aplicado estos materiales a su procesos para mejorar tanto en coste como en calidades. Las dos claves más repetidas durante la exposición fueron la gran capacidad de reducción de peso y la búsqueda de nuevos materiales para hacer Composite un material más respetuoso con el medio ambiente.

Por su parte, la mesa de Connectid Manufacturing, centrada en la transformación  digital de la industria conto con la participación de Tecnalia, tekniker, domino o esi Group como experto en World News

El gemelo digital, la tecnología blockhain o la analítica avanzada fueron los ejes centrales de este bloque del dato de valor que ha sido el gran protagonista de esta jornada.

Como  conclusión, los ponentes animaron a lanzarse y marcarse pequeños hitos para implementar  esta transformación digital de forma ordenada y progresiva y sobre todo , acodarse de sus necesidades concretas.

Durante la segunda jornada, diferentes sectores productivos se vieron representados a trasvés de los voloque automotiva Egineerin,Agrifood Engineerin, Enegy Engineering y Aerospace Enginering.

En todos ellos, los expertos coincidieron en señalar la creciente incorporación de tecnologías en las empresas industriales españolas, si bien, aún estamos por debajo de un nivel de digitalización con respecto al sector  a nivel global, por ello, insistieron en la necesidad de seguir trabajando y colaborando en el desarrollo de los modelos productivos más competitivos, donde la innovación forma parte del ADN de las compañías

Oscar Barranco, director de metal Madrid, destacó, además del crecimiento obtenido, la confianza renovada de más de 300 empresas que durante los días de feria y en vista del negocio generado, ya han confirmado su participación para la edición 2019.

En Easyfairs estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en nuestra primera edición como organizadores de MetalMadrid. La experiencia de visitantes es la capacidad para generar negocio por parte del expositor  se han visto beneficiadas por las nuevas herramientas facilitadas en esta edición como la aplicación Visit Connet y la nueva acreditación eficiente.

La próxima edición se celebrará el 27,28  Noviembre de 2019 en los pabellones 4 y6 de feria de Madrid y cuenta con 300 Empresas que han confirmado su participación.