Conoces los consumibles de Codesol?
Con el fin de ofrecer la mejor garantía de calidad a nuestros clientes, tanto en productos como en servicio, nuestro sistema de gestión de calidad está certificado por ICDQ de acuerdo a la norma Europea UNE EN ISO 9001:2015, en nuestra central de Barcelona.
Disponemos de la norma UNE-EN 13479:2005. Esta norma es la recogida en el reglamento de productos de la construcción (CPR) 305/2011 para el marcado CE de consumibles de soldeo destinados a estructuras metálicas o mixtas (acero/hormigón).
Estamos certificados en esta norma por TÜV SÜD.
Codesol dispone la certificación DB para productos específico, según VA 918 490 “Certificación de metales de aportación y consumibles de soldadura utilizados en uniones y recargues de soldadura en materiales metálicos por DB Systemtechnik”.
Una gran gama de consumibles disponibles para las diferentes aleaciones bajo una única marca.
Formulaciones cubriendo desde aceros al carbono, débilmente aleados, toda la gama de aceros inoxidables, níquel y sus aleaciones, de cobre, aluminio y de titanio, así como para uniones disímiles y para fines especiales.
Cobertura de los diferentes procesos de soldadura al arco.


En esta ocasión vamos a hablar de los aceros
Aceros Al Carbono De Grano Fino
Aceros para la construcción en general
Aceros no aleados, o aceros al carbono: son aquellos en que, a parte del carbono, manganeso y silicio, el resto de componentes son residuales. Los aceros al carbono se clasifican, normalmente, por su contenido en carbono y son los más utilizados en construcciones en general, su contenido en carbono va desde 0,06 a 0,25%, siendo los de menos contenido los más dúctiles y generalmente conocidos como “hierros”.
Aplicaciones:
Construcciones metálicas en general, estructuras, puentes, construcción naval, construcciones ferroviarias, mantenimientos en general, etc.
Aceros Débilmente Aleados
Aceros al Mo y Cr-Mo resistentes a la termo-fluencia.
Característica de estos materiales, resistente a la termo-fluencia:
La termofluencia es la deformación de tipo plástico que puede sufrir un material cuando se somete a temperatura elevada, y durante largos periodos, aun cuando la tensión o esfuerzo aplicado sea menor que su coeficiente de resistencia a la fluencia.
Aplicaciones:
Las principales áreas de aplicación están relacionadas con plantas generadoras de vapor, por ejemplo tuberías, turbinas, cámaras de vapor, válvulas, calderas, intercambiadores de calor y depósitos a presión en refinerías.

Aceros al Ni, tenaces y para bajas temperaturas.
Característica de estos materiales, aleados al Ni para mejorar la resiliencia:
Los aceros débilmente aleados al Ni son para servicio criogénico, se entiende por esta definición aquel que tiene lugar a temperaturas bajas comprendidas entre los -40/50ºC, hasta la mínima posible que se puede alcanzar que es el cero absoluto: -273,16ºC.
Aplicaciones más usuales:
Las principales áreas de aplicación están relacionadas con plantas criogénicas, construcciones offshore, tuberías, tanques de almacenaje, plantas de proceso, industria petroquímica, etc.

Aceros de alto límite elástico
Características de estas aleaciones de MnMo, NiMo y MnNiMo para aceros de alta resistencia:
Estos consumibles están diseñados para la soldadura de aceros débilmente aleados con cargas de rotura desde 620 MPa hasta 825 MPa.
Aplicaciones más usuales:
Las principales áreas de aplicación están relacionadas con construcciones offshore, construcciones y reparaciones navales y submarinos, grúas, equipo de movimiento de tierras y componentes estructurales de alta resistencia.

Aceros resistentes a la intemperie (Corten A y B).
Característica de estos materiales, débilmente aleados al Ni-Cu-Cr para la soldadura de aceros resistentes a la intemperie.
Aplicaciones:
Las principales aplicaciones son en estructuras arquitectónicas, puentes, chimeneas, trituradoras de hielo, estructuras offshore, etc.
